Corea del Norte lanza un nuevo misil a Japón
Corea del Norte lanzó un misil balístico que sobrevoló Japón, creando nuevas tensiones en la región, tras la prueba nuclear que realizó hace menos de dos semanas, obligando a las autoridades japonesas a emitir una alerta para que su población se refugiara.
En la vecina Corea del Sur, el ejército informó que el misil alcanzó una altitud de unos 770 km y atravesó una distancia de 3.700 km antes de caer en el mar, más allá de la isla japonesa de Hokkaido.
Misiles balísticos y capacidad nuclear
El gobierno japonés se vio obligado a emitir una alerta para que su población tomara refugio.
El primer ministro de Japón, Shizo Abe, dijo que su país «jamás tolerará» semejante «provocadora y peligrosa acción».
«Si Corea del Norte continúa por este sendero, no tiene un futuro positivo», declaró Abe en un comunicado.
El primer ministro luego llamó a una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, también condenó el lanzamiento que desobedece las sanciones de la ONU recientemente redobladas.
Tillerson colocó la carga de una respuesta sobre China y Rusia, los principales socios comerciales de Corea del Norte, diciendo que ellos «deben indicar su intolerancia de estos irresponsables lanzamientos de misiles mediante acciones directas de su parte».
Pocos minutos después del lanzamiento, Corea del Sur disparó dos misiles hacia el mar en un simulacro de ataque contra el norte.

El presidente surcoreano, Moon Jae-in, convocó una reunión de emergencia de su consejo de seguridad nacional, donde declaró que el diálogo con el norte era «imposible en una situación como esta», según la agencia Yonhap.
Moon fue electo a comienzos del año después de una campaña que, en parte, abogaba por realizar mayor diálogo con Pyongyang.
Fuentes militares surcoreanas informaron que el misil de Corea del Norte se lanzó desde el centro aéreo de Sunan, al norte de Pyongyang, poco antes de las 07:00 locales, con trayectoria hacia el este.
